Julie (Cocuaní) Mercado, Coordinadora de la Cocina.

    Julie (Cocuaní) Mercado, ella

    Caguas, Puerto Rico

    Directora de Cocina de El Departamento de la Comida

    Soy chef a base de plantas, consejera en alimentación ayurveda, abuela de la comunidad Danza de Luna Atabeyra Metzteopoxchikaualiz, instructora de yoga, teatrera y líder espiritual del movimiento Unity.

    Yabdiel (Yao), él

    Aguas Buenas, Puerto Rico

    Director de Cocina de El Departamento de la Comida

    Hola!!! De la Montaña vengo yo! De la ciudad fría, del pueblo de la flores, Aibonito. Cocinero de profesión y hace unos años especializado en comida a base de plantas, ¿pero quién soy en realidad? Soy nieto del café, de la parcha y la calabaza. Criado por las tortitas de maíz y los sorrullitos. Crecí como la levadura, y aprendí de mi padre al caminar. Soy el amor de mi madre y su alegría en un momento de dolor. Soy las manos de mis ancestros, soy la memoria presente de su legado. Soy hijo, nieto, hermano, tío y esposo, soy Yao.

    Ariana García Trinidad, ella

    Caguas, Puerto Rico

    Anfitriona, Apoyo en Vivero y Jardín

    Me apasiona comprender y acompañar a las personas en sus procesos, por eso decidí estudiar un bachillerato en Artes en Psicología y Salud Mental. Soy cristiana y me mueve el deseo de compartir el amor de Jesús con quienes me rodean. Encuentro alegría en la naturaleza, el arte, la música y la lectura. Creo en la belleza de lo simple, el respeto y en vivir con justicia cada día.

    Carmen Veguilla Montañez, cocinera.

    Carmen Veguilla Montañez, ella/Misma

    Caguas, Puerto Rico

    Coordinadora Enlaces Comunitarios, Maestra Agricultora, Cocinera

    Agricultora ecológica cultivadora, productora, promotora, creadora, cuidadora, admiradora  y aprendiz de los entornos vivos. Facilitando enlaces, conexiones, voz  y apoyo en comunidades y  poblaciones,   especialmente en ambientes desventajados, agricultores, inmigrantes y criaturas... vivo en San Salvador, sector Hato Centro, nacimientos del Río Turabo, de Caguas, En la faldas del Cerro la Santa. 

    Madre de 4 barones y 1 baronesa, Abuela de 1 nieta, Esposa de Carlos y Soy ella y Misma

    Carolina Juliette Otero Correa, coordinadora de Abono.

    Carolina Juliette Otero Correa, ella/elle

    Caguas, Puerto Rico

    Gestora, Gerente de Proyecto "Por las Quebradas"

    Wepa! Soy Carolina de Carolina. Naci en Santurce,  me crié la mitad de mi vida en República Dominicana y la otra en Carolina, Puerto Rico. Ahora vivo y siembro un sistema agroforestal en el barrio Aceituna de Moca. Dada la situación colonial de Boriken para mi sembrar es la ruta a procesos de descolonización y por eso trabajo con El Depa. Actualmente estoy a cargo del programa de redistribución llamado ABONO

    Erika Cimarrona, ella

    Caguas, Puerto Rico

    Coordinadora de Vivero, Semillas + Plántulas, Proyecto Ceiba, Agroteca

    del archipiélago Caribeño- nacida en Boriken la bella. Agradecida de dónde piso, nado y a veces pienso que vuelo. No tengo ningún bachillerato. Me apasionan las plantas sea cual sea y profundamente todo lo comestible silvestre de donde vivo. Amo escuchar historias de antaño y actuales. Sincera y explosiva. Me gustaría el mundo hiciera composta, lo practico en verbo donde quiera con mi Tierra Prieta. Tengo un proyecto de venta de jugos, plantas comestibles curativas de temporada, piques, alcoholado por áreas de Santurce y Río Piedras donde llevo 5 años estudiando de boca en boca cada historia y compartir de conocimientos de plantas-remedios-comidas-bebidas -mañas-saberes -vivencias de Boricuas-Quisquellanxs- etc... esa mesa me reafirma que nadie tiene la verdad absoluta y todo lo mueve el amor . Esta soy yo hoy y ahora.

    Mirgery Medina, ella

    Caguas, Puerto Rico  

    Directora de Finanzas

    Analista de Datos, matemáticas computacionales. Me apasiona el desarrollo personal, el autoconocimiento, las finanzas, la espiritualidad, las terapias holísticas y el esoterismo. Recientemente me certifiqué como Terapeuta Holístico. Mi fruta favorita es el mangó maduro.

    Gaby <gaby cabuya> Sánchez Deniza, ella/elle</gaby>

    Trujillo Alto, Puerto Rico 

    Archivere

    “Estoy detrás del proyecto La Cabuyera, pero no soy la única Cabuyera”. Cuenta con un bachillerato en Artes en Estudios Interdisciplinarios de la UPR-Río Piedras. Desde sus 21 años ha estado inmersa en su proyecto artístico y artesanal que gira en torno a un archivo Investigativo y vivo de fibras textiles de y para Borikén y el Caribe. A través del estudio y exploración de fibras como la cabuya (soga) y otros tejidos naturales, busca no solo preservar nuestras tradiciones, sino fomentar un diálogo más profundo con la naturaleza que nos rodea. “Ando con lentes eco(trans)feminista. Soy aprendiz constante. Además, me identifico como escritora, caribeña, tejedora, investigadora y cabuyera; conectada profundamente con las tradiciones y la naturaleza de mis espacios y de mis ancestres”.

    Marielisa Sabat, ella/elle

    Entre Caguas y Guaynabo

    Directorx de Operaciones, Gerente de Proyecto SARE Food Waste

    Mi mayor aspiración es ser fotosintética. En mi tiempo libre me gusta ir a correr roller y coger cantazos en el skate park, al igual que enrredarme y volar con cuerdas. También me desenvuelvo con las plantas y conecto con ellas de distintas formas, desde cultivar alimentos en la huerta de forma regenerativa, trabajar con agroforestería, hasta la exploración artística con composiciones botánicas vivas y decorar espacios con plantas.

    Brenda Trinidad Torres, ella

    Caguas, Puerto Rico

    Asistente de Cocina

    Soy madre y esposa, apasionada por llevar un estilo de vida saludable y por ayudar a otros a tomar conciencia sobre su bienestar. Disfruto caminar por la naturaleza de mi barrio, relajarme en la playa y crear recetas en mi cocina. Como seguidora de Jesucristo, encuentro propósito en servir y compartir hábitos que promuevan una vida plena y equilibrada.

    Frances García, ella

    Caguas, Puerto Rico

    Colaboradora Nutricional

    Soy Nutricionista, actualmente trabajo también como asistente de nutricionista. Me gusta leer, escuchar podcast, estudiar, caminar al aire libre, fotografiar la naturaleza (en especial atardeceres) visitar diferentes coffee shops, pasar tiempo con mi familia y pertenezco al coro de mi iglesia. Pronto empezaré maestría en Nutrición para poder licenciarme como Dietista.

    Tara Rodríguez Besosa, ellx/elle, Co-Fundadore, Co-Directore.

    Tara Rodríguez Besosa, ellx/elle

    Caguas, Puerto Rico 

    Co-fundadore/ Directore Creativo / Vecina 

    Del ‘83 de santurce, parada 20. criada en borikén, el mar, unos añitos en florida, escuela de arquitectura en nyc, residencia actual en otracosa jaragüal cuir en san salvador, caguas. árbol favorito la malagueta, fruta favorita el caimito. con experiencia en construcción, energía solar, carpintería, diseño de sistemas, plantas medicinales, semillas y más. defensora de los derechos de la naturaleza y legados cuir.