Archivo Digital del Depa

Archivo Digital del Depa

Archivo Digital


En El Departamento de la Comida (El DEPA), entendemos el archivo no solo como un acto de preservación, sino como una herramienta viva que invita a cuestionar y reinterpretar la historia colectiva. Después de 14 años trabajando junto a prácticas campesinas y agroecológicas, en 2023 comenzamos a imaginar y construir un archivo que aún está en proceso, un espacio dinámico donde las memorias, saberes y experiencias aprendidas puedan coexistir y evolucionar.

Archivar para nosotrxs significa más que ordenar información: es mantener vivas las voces, los relatos y las enseñanzas que hemos cultivado junto a nuestra comunidad. Aquí te presentamos una mini guía de cómo el DEPA gestiona sus archivos a través de tres plataformas clave, además del Proyecto Ceiba y nuestra Guía para Archivar.

 

Mini Guía Virtual del Archivo del DEPA

1. dLOC (Digital Library of the Caribbean)

Nuestra primera colección estará disponible en nuestros archivos digitales y en dLOC (Digital Library of the Caribbean), una biblioteca digital que reúne recursos y referencias del Caribe para su preservación y acceso global.
 📌
Accede aquí: dLOC

 

2. Google Drive

Google Drive es nuestro principal recurso para clasificar y almacenar fotos, videos, documentos y notas. Esta plataforma facilita la organización y el acceso gratuito a los archivos de manera continua.
 📌
Acceso privado hasta finales 2025 (Solo colaboradores autorizados en lo que terminamos de organizar el Archivo Digital Público)

 

3. Redes Sociales (Instagram y Facebook)

Nuestras redes sociales permiten que el archivo esté vivo y accesible, compartiendo en tiempo real historias visuales, eventos y actividades del DEPA.
 📌
Instagram: https://www.instagram.com/eldepartamentodelafood/
 📌
Facebook: Departamento de la Comida

 

4. Proyecto Ceiba

Entre los archivos que estamos organizando se encuentra la colección Proyecto Ceiba, una iniciativa que conecta a agricultores mayores de San Salvador, Caguas, con las nuevas generaciones, fomentando el aprendizaje intergeneracional. Además, documentamos otras actividades comunitarias para asegurar que estas vivencias sean parte de nuestra memoria colectiva. . Este proyecto es parte esencial de nuestra primera colección en dLOC y Google Drive.

 📌  Acceso público al Archivo de Proyecto Ceiba en YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLdRdr2A7pxLxDAxi4M_gArRxeArHOZ1GD

 

5. Guía para Archivar del DEPA

¿Quieres aprender más sobre los archivos? Hemos desarrollado una Guía para Archivar que invita a reflexionar sobre los archivos. Esta guía es una herramienta educativa para que cualquier persona, grupo o comunidad pueda iniciar su propio archivo con los conocimientos que desde EL DEPA se han adquirido.
 📌 Descarga la Guía aquí: https://drive.google.com/file/d/1pkRaY30mfOeyOPYUhZqIgmMJaddWgJe6/view?usp=drivesdk

 

 

Tu historia también es parte de este archivo.
 Te invitamos a reflexionar sobre cómo puedes contribuir y hacer que estas memorias sigan vivas. ¡Archivar es sembrar para el futuro! 🌱


 

Back to blog